Espacios sin limites para construcciones inteligentes y eficientes
LEED® (Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación para la creación de edificios sostenibles y sustentables, el cual fue desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council).
Desde el año de 1993 ha venido utilizándose en varios países del mundo.
Sistema de certificación LEED®

Tipos de certificación LEED
Existen muchos tipos de certificación LEED dirigidos hacia el uso que puede tener un edificio verde, esta se determina en una primera evaluación del proyecto en específico.
El Grupo Sayros realiza consultoria y ayuda en procesos de certificacion para cualquier tipo de proyecto.

Diseñada principalmente para nuevas construcciones de oficinas a nivel comercio, sin embargo ha sido aplicada a otro tipo de edificios. Como ejemplos tenemos:
• Edificios de Oficina
• Edificios Residenciales
• Edificios Gubernamentales
• Plantas de Fabricación
• Laboratorios.

Este sistema es valido para cualquier configuración de implantación de interiores (nuevas o remodelaciones) – residencial de cualquier altura 8 (n) viviendas. Como ejemplos tenemos:
• Interior Oficina.
• Interior Residencial.
• Interior Comercial.
• Superficies Comerciales.
• Hoteleria.

Este tipo de sistema certifica cualquier configuración de operación y mantenimiento para edificios existentes. Como ejemplos tenemos:
• Edificios Existentes.
• Educativo.
• Superficies comerciales.
• Datacenters.
• Logística
• Hoteleria.

Este sistema aplica para cualquier certificación de desarrollo urbano. Como ejemplo tenemos:
• Planificación Urbana.
• Desarrollo Urbano.

Este tipo de sistema aplica para la certificación de viviendas (Edificios de apartamentos de hasta 3 pisos). Como ejemplos tenemos:
• Unifamiliares.
• Media Altura.
Certificaciones LEED




Mediciones de LEED

DISEÑO INTEGRATIVO
Este proceso de diseño integrativo es la base principal para el desarrollo de proyectos sostenibles que busca integrar el diseño, la ejecución y la operabilidad de los edificios.
Es una herramienta que mediante equipos de diseño, o equipos del proyecto desde un comienzo y hasta el final del mismo debe permanecer en permanente comunicación. Para LEED el requerimiento primordial de esta categoría es que sean quienes tomen las decisiones en las fases de prediseño, diseño, construcción y fase operativa del edificio.

LOCALIZACIÓN Y TRANSPORTE
Esta categoría busca promover modelos de desarrollo urbanístico mucho más sostenibles gracias a la implementación de estrategias basadas en el uso de transporte alternativo de calidad (transporte público, bicicleta, coche compartido o vehículos verdes), en la localización de edificios en zonas previamente desarrolladas de alta densidad que permita la accesibilidad a los servicios más importantes (centro médico, supermercado, farmacia, trabajo, etc..) así como en la protección de zonas ambientalmente sensibles, premiar la construcción de edificios en zonas urbanas desarrolladas.

MATERIALES Y RECURSOS
Esta categoría determina los materiales de construcción de los edificios en base a su vida útil, desde su extraccion, manejo, transformación, transporte, instalación y mantenimiento, evalúa su vida util , reutilización, rehabilitación y reciclado. Con todo esto LEED busca que se haga un uso responsable de los recursos disponibles reduciendo al máximo la cantidad de residuos generados con el fin de reducir al máximo el impacto negativo sobre el medioambiente.

EFICIENCIA EN EL AGUA
Esta cateroria busca la reducción en el consumo del agua potable así como fomentar el uso de aguas lluvia y tratadas que pueda ser utilizada tanto al interior como al exterior de edificio y en las diferentes etapas de construcción del proyecto (Uso sanitario, riego de cubiertas verdes, mezcla para concreto etc). Para gestion climatica puede usarse como sistema de enfriamiento en los sistemas de aire acondicionado.

ENERGÍA Y ATMÓSFERA
La categoría de Energía y Atmósfera busca plantear una serie de estrategias para la reducción del consumo energético y aumentar la eficiencia de los edificios en lo referente a la optimización del comportamiento energético, instalaciones eficientes, uso de energías renovables, instalaciones eficientes, commissioning. Todo esto puede verse reflejado en la utilización de paneles solares, reducción de la contaminación lumínica, mantenimiento de los sistemas de iluminacion, sistemas de control energetico como BMS o ascensores con magnetismo permanente y sistemas de blindobarras.

LUGARES SOSTENIBLES
Esta categoría se enfoca en premiar aquellos lugares en donde se desarrolle el proyecto con base en la reducción del impacto ambiental, conservación del medio ambiente así como de los ecosistemas que constituyan el sitio, reducciones de CO2 y evitar el efecto “isla de calor” tan perjudicial para los usuarios del proyecto y el medio ambiente

CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR
La calidad del ambiente interior busca desarrollar estrategias para premiar el confort al interior del proyecto haciendo énfasis en la calidad del aire, calidad visual, sistemas acústicos, protección en salud para personal de la construcción y usuarios finales con el fin de generar ambientes mucho mas productivos.

INNOVACIÓN Y DISEÑO
La categoría innovación y diseño premia aquellas estrategias adicionales no contempladas por LEED para edificaciones en general como tecnologías, métodos de construcción, ideas sostenibles basadas en estudios entre otras.

PRIORIDAD REGIONAL
La prioridad regional para LEED esta basada en la identificación de diferentes “zonas medioambientales” sobre las cuales se han realizado mayores estrategias en construcción sostenible. En el portal del USGBC pueden localizarse estas zonas y créditos de prioridad regional.